UNA INICIATIVA AL CAMBIO
Desde que somos concebidos empezamos a llenar nuestro cofre (el corazón) con emociones expresadas y ligadas directamente desde la mente y el corazón de nuestra madre, por ello es sin duda que tenemos un tesoro que cuidar, las experiencias de la vida y las relaciones que hacen parte de nuestro entorno son en gran medida lo que llena nuestro cofre, lo mas complejo es que muchas veces no se tiene consciencia de que es lo que estamos depositando y si el espacio ocupado es de alguna manera privilegiado y cuidado por nosotros antes de llegar a resguardarse allí.
El Cofre de Martina es precisamente un cuento infantil en el que recalcamos la importancia que tiene lo que depositamos en nuestro cofre e igualmente que es lo que damos a otros para que llenen el suyo, la vida es de dar y recibir, y no es menos importante lo que con nuestras palabras, actitudes y hechos damos a los demás, por ello nace la iniciativa de un gran proyecto cuyo fin es cuidar de la inocencia e integridad de nuestros niños.
Las cifras de abuso sexual infantil son alarmantes en el mundo entero, en unos tapado bajo fachadas religiosas y sociales, mientras que en otros en corazones totalmente lastimados que simplemente buscan lastimar a otros; pero como no vivir estas crisis si como sociedad no somos conscientes de que a todos nos afecta, que el problema y la solución están en nuestras manos, que los niños son el futuro de nuestras naciones y sus frutos son alimentados desde las raíces de la infancia.
Por ello MARTIN@ SOMOS TODOS es una invitación a comprometernos como adultos relacionados con niños, como adultos que fuimos niños y posiblemente cargamos con situaciones que no fueron cien por ciento de nuestro agrado, como adultos generadores de cambios, a dejar la indiferencia de lado y dar un paso al frente por la niñez sana y feliz y dos pasos al frente por los corazones lastimados y sobrevivientes de la barbarie de otros.
No más abuso Sexual a nuestros niños, no hay seguridad en que un niño abusado llegue a ser abusador, pero en el 90% de los casos de abusadores, hubo abuso en su etapa infantil, por ello es cuestión de que evitemos que los que hoy vemos como victimas y merecedores de nuestra consideración y apoyo no sean mañana victimarios a los que miremos con rabia y resentimiento; no existe realmente una justificación a esta práctica, pero nuestro compromiso es mas que en las acciones, es en que genero esa conducta.
Luisa F. Segura

Fundadora de Camina Conmigo, Luisa es una Consejera Cristiana, apasionada por el trabajo social y comprometida con los niños, creyente de que Dios tiene un propósito en la vida de cada persona y el de ella es la lucha porque cada vez menos niños conozcan el flagelo del abuso y sus corazones sean guardados del dolor que esto genera