Lo anhelado ahora es nuestro

Muchas veces nos hemos visto enfrascados en el quisiera hacer muchas cosas, pero no tengo tiempo, anhelo no perderme muchos detalles del día a día de mis hijos, pero hay que trabajar, quisiera poder disfrutar del café de la mañana pero me da el tiempo justo para salir a tiempo.

Y hoy nos vemos frente a otra realidad, en muchos casos las obligaciones cambiaron simplemente de panorama físico y tal vez se convirtió en algo más complejo de manejar, los niños comparten tu tiempo limitado en el mismo espacio físico demandando de ti mucho más que antes, y es ahí donde podemos llegar a olvidar que esto hacía parte de lo que anhelábamos, ser más presentes en el diario vivir de nuestras familias.

La situación de cada uno es diferente, lo que nos exige la situación en todos los niveles es diferente, la forma en que están constituidas nuestras familias es diferente, pero compartimos una misma realidad muchas de las cosas que anhelábamos hoy están presentes, otras no, es cierto y estamos atravesando tiempos difíciles en aspectos como lo económico, la salud, lo social; pero hoy te invito a dejar esto a un lado y disfrutar lo que de verdad importa tu familia directa, es el tiempo de abonar esa tierra y hacerla fértil, de compartir lo esencial y crecer de la mano, ayudándonos todos.

Que va a pasar después de esta pandemia nadie lo sabe, solo un Dios soberano tiene la respuesta, es evidente que nuestra humanidad limitada no tiene respuestas para ello, aunque actuemos de manera positiva y hagamos muchos planes, no depende de nosotros, por esto mismo vive el hoy, disfruta lo que tengas, sea mucho o poco, no importa, de alguna manera se van resolviendo las situaciones mientras tengamos vida hay esperanza.

Mi interés más relevante en este tiempo es que hayan más niños amados, valorados, que estén atesorando vivencias y ejemplos de como en amor se enfrentan las dificultades, no nos centremos en lo que nos falta y lo dura que se ve la situación; sino en encontrar el propósito personal por el que Dios me permite estar viviendo este momento.

Definitivamente la base del Movimiento es Prov. 4:23 y cada día toma mas sentido y valor para mi, cuida tu corazón porque de el mana la vida y las mejores manos en las que puede estar es en las del creador; tiempos de acción, de reflexión y de convencimiento, reconozcamos lo realmente importante y seamos agradecidos que lo anhelado ahora es nuestro.

Luisa F. Segura

Reflexión en tiempos de crisis

En estos momentos de crisis y de incertidumbre he escuchado a muchos padres decir no importa si me pasará algo, pero yo pienso en mis hijos, ellos aún me necesitan, y comprendo sus palabras y su temor totalmente, pero no puedo evitar pensar que esa es nuestra realidad siempre, somos seres finitos, un día vamos a partir y no existe garantía que nos asegure tener el tiempo de dejarlos con la edad o los recursos suficientes para seguir sin nosotros nunca.

Pero al mismo tiempo digo que tiempo más reflexivo y cuanta gratitud en mi corazón porque a pesar de las circunstancias, de las miles de personas pasando difíciles momentos, personal médico y servidores públicos anteponiendo sus profesiones a la estabilidad de sus familias, tenemos tiempo de interceder a Dios unos por otros, de pedirle Misericordia, de valorar la salud, el alimento, el tiempo en familia, y hasta la libertad de movernos a hacer lo que queramos, y es allí que notamos la irrelevancia en que pasan los días y no percibimos cuán bendecidos somos.

Tomemos este tiempo con la sensibilidad que amerita, demostremos la solidaridad, la responsabilidad social de ser prudentes, el amor por nosotros mismos y nuestras familias, no es entrar en pánico es tener paz en medio de la tormenta, con corazón agradecido y confiado en que Dios nos cuida y sus misericordias son nuevas cada mañana.

Reprograma tu mente y corazón buscando su dirección, es un PARE forzoso que puede beneficiar tu vida y la oportunidad de sembrar en el corazón de tus hijos memorias, dales ejemplo de como reacciona la Fe en tiempos de angustia, y como la prudencia puede llevarnos a evitar tiempos peores, lecciones de vida.

Si necesitamos acciones físicas de protección contra un virus, cuánto más contra las adversidades de la vida en otros aspectos, emocionales, psicológicos, y espirituales, aprovechemos este tiempo de manera productiva.

Si el virus está en todas partes, recuerda que Dios también!!!

Luisa F. Segura

De que estamos hechos

Una de las cosas más fascinantes cuando algo nos gusta por ejemplo una buena prenda, una obra de arte o una deliciosa comida es tener la capacidad de descubrir de que esta hecho, cual es el toque particular que hace que uno lo disfrute y hasta quiera recomendarlo o que otros vivan una buena experiencia e incluso discutir puntos de vista.

Y entonces porque muchas veces pasamos desapercibido las razones por las que otros e incluso nosotros mismos actuamos de determinada manera, si es igualmente el resultado de comprender de que estamos hechos, somos un cúmulo de sentimientos, emociones, experiencias, creencias, expectativas, defectos y cualidades; entonces ¿Porqué no somos más sensibles a entender que lo que recibimos tiene una razón de ser? y en vez de estar dispuestos a la crítica y el juicio no lo estamos al lado bueno, al apoyo, al balance y al amor. Nos falta empatía, nos falta amor propio y aceptación consciente de que somos seres cambiantes, que la idea es perfeccionar la obra de Dios en nosotros en el paso por este mundo, por ende es imposible amar a otros, darles el beneficio de edificarnos juntos.

Cuando veo tantos adultos fracturados solo puedo ver niños lastimados en cuerpos maduros que necesitan sanarse mientras revierten el daño ayudando a otros, es la mejor forma de revertir el dolor, es un regalo que Dios nos da, más bienaventurado es dar que recibir, si fuiste un niño herido por tus padres, se tu un buen padre para tus hijos, fuiste un niño lastimado por extraños, busca grupos de apoyo y ofrece tus talentos en beneficio de otros, tienes problemas para amarte comienza una relación con tu creador y llénate de su amor para que puedas amarte y amar a otros.

La vida es de desiciones, de elegir que clase de futuro queremos vivir y usar el pasado como el bosquejo que aun podemos arreglar, borrar, añadir, cambiar para construir y ver terminado el propósito completo, la obra maestra de nuestra vida. El pasado se agradece, el presente se vive y el futuro se construye.

Disfrutemos las diferencias, valoremos de que estamos hechos y de que estan hechos los demás, aprendamos a ver el día a día como bendición, a ser para otros lo que deseamos recibir, a sembrar confiados de que en algún momento del camino recogeremos y es mejor hacerlo bien. Si no te gusta de que estan hechos los otros no es juzgando que se mejoran las cosas, es momento de actuar, de ayudarnos, de asumir responsabilidades pequeñas en tragedias grandes, el mundo no se cambia en lo grande, es la suma de muchos esfuerzos pequeños, son pasos no maratones.

Empieza por ti y tu entorno a cuidar de lo que estas hecho.

Luisa F. Segura

El Cofre de Martina

UNA INICIATIVA AL CAMBIO

Desde que somos concebidos empezamos a llenar nuestro cofre (el corazón) con emociones expresadas y ligadas directamente desde la mente y el corazón de nuestra madre, por ello es sin duda que tenemos un tesoro que cuidar, las experiencias de la vida y las relaciones que hacen parte de nuestro entorno son en gran medida lo que llena nuestro cofre, lo mas complejo es que muchas veces no se tiene consciencia de que es lo que estamos depositando y si el espacio ocupado es de alguna manera privilegiado y cuidado por nosotros antes de llegar a resguardarse allí.

El Cofre de Martina es precisamente un cuento infantil en el que recalcamos la importancia que tiene lo que depositamos en nuestro cofre e igualmente que es lo que damos a otros para que llenen el suyo, la vida es de dar y recibir, y no es menos importante lo que con nuestras palabras, actitudes y hechos damos a los demás, por ello nace la iniciativa de un gran proyecto cuyo fin es cuidar de la inocencia e integridad de nuestros niños.

Las cifras de abuso sexual infantil son alarmantes en el mundo entero, en unos tapado bajo fachadas religiosas y sociales, mientras que en otros en corazones totalmente lastimados que simplemente buscan lastimar a otros; pero como no vivir estas crisis si como sociedad no somos conscientes de que a todos nos afecta, que el problema y la solución están en nuestras manos, que los niños son el futuro de nuestras naciones y sus frutos son alimentados desde las raíces de la infancia.

Por ello MARTIN@ SOMOS TODOS es una invitación a comprometernos como adultos relacionados con niños, como adultos que fuimos niños y posiblemente cargamos con situaciones que no fueron cien por ciento de nuestro agrado, como adultos generadores de cambios, a dejar la indiferencia de lado y dar un paso al frente por la niñez sana y feliz y dos pasos al frente por los corazones lastimados y sobrevivientes de la barbarie de otros.

No más abuso Sexual a nuestros niños, no hay seguridad en que un niño abusado llegue a ser abusador, pero en el 90% de los casos de abusadores, hubo abuso en su etapa infantil, por ello es cuestión de que evitemos que los que hoy vemos como victimas y merecedores de nuestra consideración y apoyo no sean mañana victimarios a los que miremos con rabia y resentimiento; no existe realmente una justificación a esta práctica, pero nuestro compromiso es mas que en las acciones, es en que genero esa conducta.

Luisa F. Segura

Caminamos en pro de la niñez y en contra del abuso

Spanish
Salir de la versión móvil
%%footer%%