Caminamos en pro de la niñez y en contra del abuso.

Prevenir, crear conciencia y acompañamiento a los sobrevivientes de abuso sexual infantil con el fin de reducir las tasas de abuso y reportar mecanismos de sanidad para el óptimo desarrollo social de nuestras comunidades.

Aprende Mas

Historia

Camina Conmigo fue fundada en el 2020, por Luisa Segura, una consejera cristiana, apasionada por el trabajo social y comprometida con los niños. Luisa cree que Dios tiene un propósito especial con cada persona y el de ella es luchar para que menos niños sufran el flagelo del abuso, además de velar para que sus corazones sean guardados del dolor que producen estas prácticas. 

Al crecer en un país como Colombia, en el que las tasas de abuso sexual infantil son altas, Luisa tuvo dos experiencias personales, una de sexualización a temprana edad y otra en el colegio, mientras hacía su trabajo social, donde conoció a una víctima de abuso sexual infantil que se presentó como varón porque pensaba que ser mujer era la causa de su abuso.  Esta historia marcó la vida de Luisa y se convirtió en su motivación para generar sensibilidad y cambios ante la realidad del abuso infantil.

De esta situación surgió la idea de escribir un libro llamado “El Cofre de Martina”, con las ilustraciones de Bibiana Puente.  El libro busca a través de la historia de Martina prevenir cualquier clase de abuso infantil y también hacer un llamado de conciencia para guardar el corazón de los niños y jóvenes porque creemos lo que cita la Palabra de Dios “Cuida tu corazón porque de él mana la vida”.  

Por medio del libro y de la fundación, el objetivo de Luisa y sus colaboradores dentro de los cuales se encuentran Johana Nikepha, Karina Bolívar, Mauricio Rodriguez, Alejandra Carreon y Paula Acosta, Maria del Rosario Chacon y Edison Cespedes trabajamos para combatir la propagación indiscriminada de las tasas de abuso. Este equipo de trabajo es consciente que en el abuso sexual existe mucha falta de conocimiento, empatía y sensibilización sobre el tema y por lo tanto, se necesita concientizar a la población, entendiendo que todos están expuestos a esta situación, unos en niveles más altos que otros, pero en definitiva, es una problemática que no tiene distinción de raza, religión, cultura, posición socioeconómica, territorio, ni edad; por ende, su meta  es reducir las tasas de abuso y ayudar para que las víctimas terminen el ciclo destructivo, tengan un proceso de sanidad y puedan renacer de la experiencia, evitando que ellos se conviertan en victimarios, ya que  cualquier raíz delictiva que se pueda evitar trae beneficios sociales y fortalezas gubernamentales. 
  
Se sabe que las familias estructuralmente sanas, generan hijos que aporten a la sociedad, lo que reduce las tasas de criminalidad, se disminuyen los casos de problemas mentales, costos penales, entre otros y se generan impactos en las esferas: *Social, *Cultural, *Artística, *Educativa, *Económica.

Nuestro nombre “Camina Conmigo” y el slogan “Yo afirmo tus pasos” surgen y se basan en el Salmo 119:133-134 el cual dice: “Guíame como lo has prometido, yo quiero cumplir tus mandamientos, no dejes que me maltraten, ni me dejes caer en la maldad”. Creemos en lo que Jesús hace con nosotros, Él nos acompaña, nos capacita y nos guarda y eso es lo que queremos ser en la vida de los niños, niñas y adolescentes, sus familias y los sobrevivientes de abuso, caminar con ellos en contra del abuso desde la prevención y el acompañamiento para llevarlos -en los casos que aplique- a la sanidad y restauración.

Spanish
Salir de la versión móvil
%%footer%%